jueves, 3 de marzo de 2011

ARTESANIAS NAVIDEÑAS
ELAVORADAS A MANO

Parece ser que el pesebre de Navidad es una vieja tradición, ya que, según se dice, fue inventado en el siglo XIII por Francisco de Asís, quien representó la historia de la natividad en un viejo establo con animales vivos y gente. Con la Revolución Francesa, la tradición de crear la escena de la natividad llegó a cada uno de los hogares, y poco después de eso esta costumbre se extendió más allá de las fronteras francesas.
Un pesebre de Navidad auténtico es en realidad la representación perfecta de una villa, en la que cada uno tiene su rol o lugar, inclusive los animales.
En la Provenza, la decoración es una proyección doble de la vida local en comunidad, con sus ríos, hogares, árboles de olivo y de pino, la noche iluminada y el establo con el niño Jesús, la Virgen María, José, la estrella fugaz, los Reyes Magos y la gente que los rodea.
Algo importante en un pesebre en la aparición de la figura del ‘pequeño santo’ que representa la encarnación de Dios Padre.
Por lo general, cada pequeño santo es reproducido de un molde original, los cuales son realizados por artesanos que los dejan secar antes de barnizarlos.
Luego utilizan cera y alguna vez moldes de resina. Lo más importante de todas las figurillas es su pintura: son pintadas con la técnica del gouache, primero con los colores más brillantes –por ejemplo, los de los rostros-, y luego le siguen los colores más oscuros.
A partir de esto ya saben que, al adquirir los moldes de las figurillas para un pesebre, deberán pintarlos de este modo para que queden iguales a los pesebres auténticos y tradicionales.

Pensando en que son los niños en general los que más se emocionan con la llegada de la Navidad es que hoy vamos a crear una manualidad para que la hagan ellos y aporten su toque al árbol de Navidad. Haremos unas lindas bolas para adornar pintadas a mano.

Materiales:
-Bolas de vidrio
-Pintura acrílica verde y roja
-Pincel
-Lazo de satén
-Caja de huevos vacía

Paso a paso:
Debemos tomar la caja de huevos vacía y la damos vuelta sobre la mesa y eso nos servirá para colocar encima las bolas de vidrio, poniéndolas entre un espacio para un huevo y otro, así se queda bien quieta y no tenemos problemas para pintar. Tomamos el pincel y en vez de usar su punta vamos a usar su parte de atrás, la cual debemos mojar en pintura y vamos haciendo así los puntos sobre las bolas de cristal.

Podemos pintar una toda de verde y otra toda de rojo o mezclar los dos colores. Luego de haber llenado de puntos toda la bola la dejamos secar bien y una vez seca le colocamos por la parte de arriba del ornamento el lazo de satén para poder luego colgar este adorno en el árbol de Navidad. Bien fácil de hacer para que los niños se entretengan y no se compliquen.

La es una técnica más que recomendable. No sólo es completamente desestresante sino que además es reconfortante descubrir sus resultados. Durante esta época navideña nos podemos apoyar en la para decorar algunos elementos. Por eso aquí te dejamos algunos para en tela.
A continuación te presentamos una serie de diseños que podrás imprimir y luego transferir a la tela. Puedes utilizarlos donde más te guste (manteles, servilletas, bolsos, etc) y así darle un toque especial a los accesorios del hogar.
Ten en cuenta que con cualquier editor de imágenes podrás redimensionar la imagen y así lograr que se ajuste al tamaño que prefieres. Una vez que hayas pintado deja secar bien antes de utilizar.
En la web podrás encontrar una diversidad de imágenes. Aquí te dejamos algunas para que puedas comenzar a en tela distintos motivos navideños. ¡Suerte con el proyecto!



No hay comentarios:

Publicar un comentario